Alcance: Nacional
						Tipo: Investigación Aplicada
					
												Fecha Inicio:  01/01/2018
						
												Fecha Finalización:  31/12/2019
						
												Duración:  2
											
					
						Director:  Roberti, F.
						  Co-Director:  Carelli, R.					
- 
							
Personal:
Flavio Roberti
Investigador
Dedicación horaria al proyecto: hs.
Ricardo Carelli
Investigador
Dedicación horaria al proyecto: hs.
Matias Monllor
Investigador
Dedicación horaria al proyecto: hs.
Jorge Antonio Sarapura
Investigador
Dedicación horaria al proyecto: hs.
Daniel Esteban Herrera
Becario
Dedicación horaria al proyecto: hs.
 
												Entidad de Financiamiento: UNSJ
						
												Nacionalidad: Argentina
						
												 Entidad Participante: Hospital Dr Guillermo Rawson
						 						Nacionalidad:  Argentina 											
						
						 Monto Financiado: 100000
						 						Cantidad de Cuotas: 2											
Información: Actualmente se observa un incremento porcentual de la población con problemas de discapacidad motora ademásde sensorial y cognitiva. Existen dispositivos mecánicos para su asistencia, siendo el más usado el bastón. En esteproyecto se propone aplicar tecnologías del área de la robótica para desarrollar un bastón robotizado considerando lahipótesis que el mismo resulta más eficiente al facilitar e inducir una marcha más normal, y atender simultáneamentediscapacidades sensoriales y cognitivas. El objetivo del proyecto es disponer de un prototipo económico de bastónrobotizado optimizado para asistencia a personas con discapacidad motora, sensorial y cognitiva. El prototipo seráútil para su aplicación en medios interiores y ofrecerá facilidades para actuar en entornos parcialmente estructurados,con sistemas de seguridad y capacidades de reconocimiento del entorno e interacción bilateral con el humano. Comométodo de trabajo se utilizarán técnicas de procesamiento estadístico de señales y herramientas propias del diseño yanálisis de sistemas de control no lineal. Como resultado se espera disponer de un prototipo de un bastón robotizadooptimizado, capaz de proporcionar apoyo para personas con deficiencias de estabilidad y patologías de la marcha, comoasí también brindar orientación y ubicación a personas disminuidas visuales y/o con enfermedades neurosiquiátricas.Este prototipo contemplará normas de seguridad y ergonomía, para hacer más directa su transferencia al medio. Lasestadísticas mundiales y nacionales indican un porcentaje significativo de personas que usan el bastón por problemasmotrices. Por lo tanto el desarrollo del bastón robotizado es de gran importancia, considerando su potencial eficiencia yla posibilidad de atender simultáneamente a discapacidades sensoriales y cognitivas.
