Unidad Ejecutora Doble Dependencia - Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ingeniería - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Posgrado

En el marco institucional del Departamento de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, el INAUT ha organizado el Programa de Posgrado en Ingeniería de Sistemas de Control que ha comenzado en 1990.

Alumnos
Experiencias de Posgrado
  • El ambiente del INAUT nos hace pensar en Ingeniería de Sistemas de Control. Como todos avanzan en la misma dirección, lograr los objetivos es una tarea mucho más sencilla

    Dr. Ing. Alexandre S. Brandão (Brasil)
  • Además de rigor matemático al aplicar teoría de control a procesos, el INAUT me dejó amigos de por vida, entre ellos el mate cada mañana

    Dr. Ing. Hernán Darío Álvarez Zapata (Colombia)
  • Una experiencia muy enriquecedora a nivel académico y personal, mis estudios en el INAUT me han permitido desarrollarme y proyectarme profesionalmente

    Dr. Ing. Paulo Cesar Leica Arteaga (Ecuador)
  • En el INAUT no sólo aprendí a investigar, fue una formación integral, una experiencia de vida que transformo la manera de interpretar el mundo.

    Dra. Ing. Lina María Gómez Echavarría (Colombia)
  • Una experiencia integral para toda la vida, con sólida formación, respaldo y exigencia, además de buenos amigos y grandiosos recuerdos que han hecho inolvidable el camino.

    Dr. Ing. Daniel Herrera Anda (Ecuador)
  • Más allá de la excelente formación académica, se cuenta con el apoyo de todo el personal, logrando así el complemento adecuado para que la formación también tenga un componente humano.

    Dr. Ing. Alex Alzate Garcés (Colombia)
  • Mi experiencia en el INAUT fue no solo de formación y realización de investigación de alta calidad en robótica, sino compartir con personas de diferentes nacionalidades que hicieron que crezca más en el aspecto cultural.

    Dr. Ing. Celso De La Cruz Casaño (Perú)
  • Fui a la Argentina en busca de un doctorado, sin embargo, no solo logré culminar mis estudios, pues encontré en el INAUT a un excelente grupo de amigos, quienes me ayudaron en todo momento tanto académica como personalmente a salir adelante. Formé mi familia en San Juan, y consolidé mi profesión como investigador en el INAUT. Gracias!

    Dr. Ing. Jorge Andrés Rosales Acosta (Ecuador)
  • El programa Doctoral nos brinda un ambiente idóneo para nuestro desarrollo académico y profesional, tanto a nivel de infraestructura como de convivencia. Gracias a esto, y sumado a nuestro conocimiento, inventiva, responsabilidad y dedicación, el INAUT proporciona una oportunidad única en nuestra vida académica y personal.

    Dra. Ing. Viviana Moya González (Ecuador)

Cursos de Doctorado

Supera tus Conocimientos

Cursos de Doctorado 2023

Sistemas No Lineales

Código:
Información:
•Ecuaciones Diferenciales no Lineales. Métodos de Análisis Aproximado. Estabilidad en el Sentido de Lyapunov, Estabilidad de Entrada-Salida. •Diseño de Sistemas de Control no Lineal: Lyapunov, Linealización por Retroalimentación, Superficies Deslizantes, Ejemplos de Diseño.

Profesor:Ricardo Carelli
Categoría: Maestria y Doctorado
Arancel: $ 40000 / USD 250
Inicio: 01/09/2023
Finalización: 30/11/2023

Tipo: Fundamental
Horario de cursado: a definir
Contacto: rcarelli@inaut.unsj.edu.ar

Control Servovisual

Código:
Información:
•Introducción. •Procesamiento de bajo, medio y alto nivel de imágenes. •Modelado y calibración cámaras. •Segmentación. •Extracción de Características. •Herramientas de Software y Hardware para el Procesamiento de Imágenes. •Control Servovisual basado en Posición: Modelo Sistema-Cámara, Diseño e implementación de Controladores. •Control Servovisual basado en Imagen: Modelo Sistema-Cámara, Diseño e implementación de Controladores.

Profesor:Carlos Soria
Categoría: Maestria y Doctorado
Arancel: $ 40000 / USD 250
Inicio: 01/09/2023
Finalización: 30/11/2023

Tipo: Profundización
Horario de cursado: a definir
Contacto: csoria@inaut.unsj.edu.ar

Control de Robots Móviles

Código:
Información:
•Modelos cinemáticos y dinámicos. •Objetivos de control. Control de postura, de camino y de Trayectoria. •Sistemas de control para robots móviles terrestres. Control servovisual. •Sistemas de control para robots móviles aéreos. Control servovisual. •Control de formación. •Teleoperación de robots móviles. •Control en interacción. Evasión de obstáculos. Interacción hombre-robot.

Profesor:Juan Marcos Toibero
Categoría: Maestria y Doctorado
Arancel: $ 40000 / USD 250
Inicio: 01/09/2023
Finalización: 30/11/2023

Tipo: Profundización
Horario de cursado: a definir
Contacto: mtoibero@inaut.unsj.edu.ar

Control Digital Avanzado

Código:
Información:
•Introducción a los Sistemas Muestreados. •Modelos Discretos Determinísticos. •Análisis de Sistemas Discretos. •Diseño de Controladores. •Aplicaciones Industriales de los Controladores Digitales.

Profesor:Dr. Fernando di Sciascio
Categoría: Maestria y Doctorado
Arancel: $ 40000 / USD 250
Inicio: 01/04/2023
Finalización: 30/07/2023

Tipo: Fundamental
Horario de cursado: a definir
Contacto: fernando@inaut.unsj.edu.ar

Elementos De Análisis Funcional

Código:
Información:
•Espacios Métricos. Completitud. •Espacios Normados. Espacios de Banach. Operadores y Funcionales Lineales continuos y acotados. Espacio Dual. •Espacios con Producto Interior. Espacios de Hilbert. •Teoremas Fundamentales para Espacios Normados y de Banach. Aplicaciones.

Profesor:Javier Giménez
Categoría: Maestria y Doctorado
Arancel: $ 40000 / USD 250
Inicio: 01/04/2023
Finalización: 30/07/2023

Tipo: Fundamental
Horario de cursado: a definir
Contacto: jgimenez@inaut.unsj.edu.ar

Control Óptimo Avanzado

Código:
Información:
•Fundamentos. Motivación y formulación del problema de control óptimo de procesos y sistemas. Objetivos del control óptimo. Medidas y diseño de índices de desempeño. Optimización estática y dinámica. •Control óptimo determinístico y estocástico de sistemas lineales, LQR y LQG de tiempo continuo y discreto con horizontes finitos e infinitos. Análisis en el dominio temporal y frecuencial. Aplicación a sistemas móviles con propulsión eléctrica. Otras aplicaciones del campo de la Ciencias Exactas e Ingeniería. •Observadores y Estimadores Óptimos de Estado – Filtro de Kalman. Introducción al Filtro de Kalman no lineal. •Introducción al control subóptimo usando programación dinámica adaptable y aprendizaje reforzado (Reinforcement Learning). Estructuras y leyes de la programación dinámica adaptable basada en redes neuronales: Adaptive critic control, Q-Learning y SARSA. Aplicaciones a sistemas lineales y no lineales. Análisis de convergencia y cotas de los errores. Aplicaciones a procesos y sistemas químicos. •Introducción al control óptimo adaptable robusto, de rápida adaptación y estabilidad. Aplicaciones al control de vehículos robótico aéreos y terrestres.

Profesor:Daniel Patiño
Categoría: Maestria y Doctorado
Arancel: $ 40000 / USD 250
Inicio: 01/04/2023
Finalización: 30/07/2023

Tipo: Profundización
Horario de cursado: a definir
Contacto: dpatino@inaut.unsj.edu.ar